“Aquel que dijo más vale tener suerte que talento, conocía la esencia de la vida. La gente tiene miedo a reconocer que gran parte de la vida depende de la suerte. Asusta pensar cuantas cosas se escapan a nuestro control. En un partido hay momentos en que la pelota golpea el borde de la red y durante una fracción de segundo puede seguir hacia adelante o caer hacia atrás. Con un poco de suerte sigue adelante y ganas, o no lo hace y pierdes.”
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta frases de cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases de cine. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de abril de 2018
martes, 5 de abril de 2016
FRASES DE CINE. LA VIDA DE BRIAN
La vida de Brian es una excelente comedia dirigida en 1979 por
Terry Jones con guión de Terry Gilliam, John Cleese, Michael Palin, Graham
Chapman, Eric Idle y Terry Jones que contiene una gran cantidad de secuencias
con un humor inglés muy afilado. Ya le dediqué una entrada por estar en la
lista de mis diez películas preferidas por haber conseguido llenar de carcajadas las salas de cine de principios de los años 80. Aquí les
extraigo algunas frases y diálogos a los que le pueden sacar punta.
·
Reg: Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la
enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños
públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?
·
Militante del Frente Popular de Judea: Nos han dado la paz.
·
Reg: ¿La paz? ¡Que te folle un pez!
·
Espectador de Jesucristo: Creo que ha dicho "Bienaventurados los
queseros".
·
Espectadora: ¿Por qué precisamente los queseros?
·
Marido de la espectadora: Hombre, no hay que tomarlo literalmente; se
refiere a todos los fabricantes de productos lácteos".
·
Jesucristo: Bienaventurados los mansos.
·
Hombre: ¿Han oído eso? Bienaventurados los gansos.
·
Judío: ¿¿Los gansos??
·
Hombre: Sí, por lo visto van a heredar la tierra.
Fanático seguidor de Brian: Tu eres el autentico mesías!!! Lo sé porque yo he seguido a muchos, y entiendo de esto.
Profeta: "Y en verdad os digo, que habrá rumores de que las cosas van mal. Y se producirá una gran confusión entre las gentes. Y nadie sabrá dónde está nada. Y nadie sabrá dónde están... esas cositas que llevan una base de rafia y una especie de correa. En esa hora, el amigo perderá el martillo de su amigo. Y los jóvenes no tendrán ni idea de... de dónde están las cosas que sus padres... que sus padres habían guardado allí la noche antes, a eso de las ocho. Está escrito en el Libro de Amadeo. ¿Alguien lo ha leído?"
–Quiero ser una mujer. Desde ahora quiero que me llaméis Loretta.
– ¿Por qué quieres ser Loretta, Stan?
–Es que yo quiero ser madre.
–Tú no puedes parir.
– ¡No me oprimas!
–No es que te oprima, Stan. Es que no tienes matriz. ¿Dónde vas a gestar el feto, en un baúl?
–Tengo una idea. Es verdad que él no puede parir, lo que no es culpa de nadie, ni siquiera de los romanos, pero sí contra la opresión.
–Es un símbolo de su lucha contra la realidad. Puede tener derecho a parir. Aunque no tenga matriz, tiene derecho a ser madre.
–Buena idea. Lucharemos contra el opresor por tu derecho a parir hijos, hermano. Digo… hermana.
– ¿Y eso de qué sirve? ¿De qué sirve defender su derecho a parir si no puede parir?
–Es un símbolo de nuestra lucha
viernes, 23 de octubre de 2015
DESDE QUE TUVE USO DE RAZÓN...
El film “Uno de los nuestros” (1990) de Martin Scorsese tiene uno de los
arranques más potentes que yo haya visto en el cine. Mientras aparecen los
títulos de crédito, se intercala una brutal secuencia con los principales
protagonistas en una oscura carretera. Una voz en off nos aclara -"Desde que tuve uso de razón siempre quise
ser un gangster”-, Tony Bennett inicia la banda sonora, también
extraordinaria, y la voz en off nos explica sus inicios adolescentes en una
banda mafiosa.
Otro film importante del siglo pasado es Amarcord (1973) del cual también recuerdo una graciosa escena donde un pariente de la familia protagonista, recién salido del manicomio, se sube a un árbol y grita desesperadamente “Voglio una donna” (Quiero una mujer). El hombre apedrea a cada familiar que intenta subir al árbol para que recupere la cordura. Pero el loco repite, cada vez con más fuerza y convencimiento, su firme petición.

No sé por qué razón han venido a mi mente estos dos momentos de cine tan dispares. Puede que se deba a que mi inconsciente me proponga el juego de cruzar ambas frases quedando una sugerente “Desde que tuve uso de razón siempre quise una mujer”. O mejor aun “Desde que tuve uso de razón siempre quise a una mujer”, que muchas veces era una de las bellas protagonistas de las numerosas películas que he visto desde que tuve uso de razón.
Otro film importante del siglo pasado es Amarcord (1973) del cual también recuerdo una graciosa escena donde un pariente de la familia protagonista, recién salido del manicomio, se sube a un árbol y grita desesperadamente “Voglio una donna” (Quiero una mujer). El hombre apedrea a cada familiar que intenta subir al árbol para que recupere la cordura. Pero el loco repite, cada vez con más fuerza y convencimiento, su firme petición.

No sé por qué razón han venido a mi mente estos dos momentos de cine tan dispares. Puede que se deba a que mi inconsciente me proponga el juego de cruzar ambas frases quedando una sugerente “Desde que tuve uso de razón siempre quise una mujer”. O mejor aun “Desde que tuve uso de razón siempre quise a una mujer”, que muchas veces era una de las bellas protagonistas de las numerosas películas que he visto desde que tuve uso de razón.
miércoles, 7 de enero de 2015
FRASES DE CINE. CASABLANCA
Casablanca (Michael Curtiz, 1942) es, sin duda, una de las
películas más míticas de la historia del cine y uno de los ejemplos emblemáticos del cine clásico
americano. Se han escrito innumerables páginas sobre las muchas claves de su
éxito, desde el magnetismo de la pareja protagonista, el buen trabajo de los
secundarios o el excelente guión que iba cambiando durante un rodaje marcado
por una gran improvisación. Existen muchas curiosidades sobre las peripecias
del rodaje o la autoría de muchos diálogos del film que se pueden consultar en
la red y que no decepcionarán a ningún aficionado al cine. La película
contiene, más que ninguna otra, frases memorables llenas de cinismo y
romanticismo que han pasado a formar parte de la cultura del siglo XX. Aquí les
dejo mi particular selección:
-Ugarte: Me
desprecias, ¿verdad Rick?
--Rick: Si llegara a pensar en ti, probablemente sí.
--Rick: Si llegara a pensar en ti, probablemente sí.
-Mayor
Strasser; Capitán, ¿está seguro de qué lado está?
-Capitán
Renault: Confieso que carezco de convicciones; yo voy con el viento.
-Mayor
Strasser: Usted enfatiza lo de “tercer Reich”. ¿Espera que haya otros?
-Capitán Renault: Personalmente me adaptaré a lo que venga.
-Capitán Renault: Personalmente me adaptaré a lo que venga.
-Capitan Renault.: Capturen a los sospechosos
habituales.
-Renault.- Rick, yo sé bien que aquí se venden
visados de salida, pero que usted no ha vendido ninguno. Por esta razón le
permito seguir abierto.
-Rick.- ¿No será porque le dejo ganar en la ruleta?
-Renault.- Esa es otra razón.
-Rick.- ¿No será porque le dejo ganar en la ruleta?
-Renault.- Esa es otra razón.
Renault: Más de una vez me he preguntado por qué no
regresa usted a América. Robó los fondos de una iglesia o se escapó con la
esposa de un senador, quisiera creer que mató a un hombre, soy un romántico
Rick: Una combinación de las tres cosas
-Mayor
Strasser: (A Rick)¿Cuál es su nacionalidad?
-Rick: Borracho.
-Rick: Borracho.
-Yvonne:
¿Dónde estuviste anoche?
-Rick: Hace tanto de eso que no lo recuerdo.
-Yvonne: ¿Te veré esta noche?
-Rick: No hago planes por anticipado.
-Rick: Hace tanto de eso que no lo recuerdo.
-Yvonne: ¿Te veré esta noche?
-Rick: No hago planes por anticipado.
-Sam: Déjele en paz, señorita Ilsa. Usted le trae mala suerte.
-Ilsa: Tócala una vez, Sam. Por los viejos tiempos.
-Sam: No sé a lo que se refiere.
-Ilsa: Tócala, Sam. Toca ‘El tiempo pasará’.
-Rick: De todos los cafés y locales de todas las ciudades de todo el mundo, tenía que entrar el mío. …
-Rick:
¿Qué estás tocando?
-Sam: Una canción que he compuesto.
-Rick: Para, ya sabes lo que quiero escuchar. La tocaste para ella, tócala para mí. Si ella la puede resistir, yo también. ¡Tócala!
-Sam: Una canción que he compuesto.
-Rick: Para, ya sabes lo que quiero escuchar. La tocaste para ella, tócala para mí. Si ella la puede resistir, yo también. ¡Tócala!
-Ilsa:
"¿Nuestro amor no importa?"
-Rick:
"Siempre tendremos París. No lo teníamos. Lo habíamos perdido hasta que
viniste a Casablanca; pero lo recuperamos anoche..."
-Renault: ese es mi punto menos vulnerable
- Renault: "Dígame, Rick, ¿qué le
ha traído a Casablanca?"
- Rick: "Vine a Casablanca a tomar
las aguas."
- Renault: ¿Qué aguas, qué aguas? ¡Las del desierto!"
- Rick: "Bueno, me informaron mal."
- Rick:"Louis,
presiento que este es el comienzo de una gran amistad."
sábado, 29 de noviembre de 2014
FRASES DE CINE. SIN PERDÓN.
Quien no haya visto la película, le aconsejo que la vea antes de continuar
leyendo.
William Munny (Clint Eastwood) se acerca a un local donde han colocado el cadáver
de su amigo Ned (Morgan Freeman) en la entrada. Lluvia intensa y tormenta en
una noche oscura. Clint interrumpe la fiesta del interior.
--¿Quién es el dueño de esta pocilga?
El villano Daggett (Gene Hackman) contesta después del disparo que deja en el suelo al dueño del local:
- Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
- Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
- Es usted William Munny de Missouri, el asesino de niños y mujeres.
- Así es. He matado a mujeres y niños, he matado a todo aquello que tuviera piernas y se moviera .Y esta noche he venido a matarle a usted, por lo que ha hecho a Ned.
Después de un tiroteo, donde mueren varios hombres advierte:
"Si alguien quiere seguir vivo, será mejor que se largue
"Ahora voy a salir, si veo a algún cabrón ahí fuera, le mataré, y si se le ocurre dispararme, no solo le mataré a él, sino que mataré a su mujer, a todos sus amigos, y quemaré su maldita casa, ¿Me habéis oído?
Ya desde su caballo, bajo la lluvia, antes de irse.
"Deberíais enterrar a Ned como dios manda... y como alguno de vosotros vuelva a maltratar a otra puta, volveré aquí y os mataré a todos, malditos hijos de perra".
--¿Quién es el dueño de esta pocilga?
El villano Daggett (Gene Hackman) contesta después del disparo que deja en el suelo al dueño del local:
- Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
- Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
- Es usted William Munny de Missouri, el asesino de niños y mujeres.
- Así es. He matado a mujeres y niños, he matado a todo aquello que tuviera piernas y se moviera .Y esta noche he venido a matarle a usted, por lo que ha hecho a Ned.
Después de un tiroteo, donde mueren varios hombres advierte:
"Si alguien quiere seguir vivo, será mejor que se largue
"Ahora voy a salir, si veo a algún cabrón ahí fuera, le mataré, y si se le ocurre dispararme, no solo le mataré a él, sino que mataré a su mujer, a todos sus amigos, y quemaré su maldita casa, ¿Me habéis oído?
Ya desde su caballo, bajo la lluvia, antes de irse.
"Deberíais enterrar a Ned como dios manda... y como alguno de vosotros vuelva a maltratar a otra puta, volveré aquí y os mataré a todos, malditos hijos de perra".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)