Así es el amanecer desde mi ventana. Como no subo las fotos en ninguna red social, las subo aquí.
Buscar este blog
viernes, 22 de noviembre de 2024
jueves, 5 de septiembre de 2024
LLEGA SEPTIEMBRE
Llega septiembre. Y las playas desiertas, y la lluvia, y la caída de las hojas. Llega la sensación de que el tiempo vuela y nos protegemos con los hábitos y la rutina.
Vuelven las tormentas y los charcos en las calles, la melancolía y los días cortos. Vuelve el cielo gris y el mar triste
Y vuelve la incertidumbre de lo que viene. La racionalidad no tiene la última palabra pero deberá imponerse a las emociones frente a lo que el viento del azar nos ofrezca antes de enfrentarnos al próximo verano
Sapolsky y el libre albedrío
“Detrás de cada pensamiento, acción y experiencia yace una cadena de causas biológicas y ambientales, que se extiende desde el momento en que se activa una neurona hasta el inicio de nuestra especie y más allá. En ninguna parte de esta secuencia infinita hay un lugar donde el libre albedrío pueda desempeñar un rol”
Sapolsky
jueves, 29 de febrero de 2024
INGRATOS
Desconozco la casualidad que me ha llevado a leer la novela de Pedro Simón “Los ingratos” pero ha sido una muy grata sorpresa. La acabé ayer y ha permanecido conmigo toda la mañana, hasta que he decidido recomendarla por el blog. Se trata de una tierna y emotiva reflexión sobre el tiempo y la memoria que entenderán perfectamente los que fueron niños en las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo.
Este libro me ha llevado a otro de hermoso título, “El olvido que seremos”, del colombiano Héctor Abad, con el que estoy ahora disfrutando de sus primeras páginas. Si no tienen nada mejor que hacer, yo probaría con estas lecturas. Que ustedes lo disfruten, sin necesidad de agradecérmelo.